
04 Ene Consejos y estrategias para optimizar Pinterest
Pinterest es una de mis redes sociales favoritas!! y quiero explicaros como optimizar y utilizar pinterest mediante estrategias para sacarle provecho.
Pinterest no es nueva, lleva ya unos años, pero no mucha gente la conoce, por lo que tanto empresas o marcas no se han animado todavía a introducirse en el increíble mundo visual de pinterest.
No es tan popular como Facebook, Twitter o Instagram, ha ido creciendo despacito pero con buena letra, por su gran facilidad para encontrar, filtrar, organizar y compartir principalmente imágenes (también videos) donde los usuarios pueden crear tableros virtuales (boards) temáticos, subir sus propias imágenes (pines) o compartir imágenes subidas y compartidas por otros usuarios (repinear).
Es una plataforma social de la que casi cualquier profesional, negocio o marca puede utilizar. Ya que mediante imágenes y/o infografías pueden aportar mucho tráfico y por lo tanto posicionamiento a tu blog o web site.
Empresas de moda, turísticas o gastronómicas creo que no deberían dejar pasar la oportunidad de tener una página pinterest, ya que es un buen complemento en el mundo on line.
8 Consejos prácticos para crear un perfil
Al crear un perfil en Pinterest lo primero ha tener en cuenta es conseguir una foto de perfil física de ustedes mismos, o si es empresa del dueño de la misma, no utilicen nunca el logo de la compañía, del producto o marca personal.
Lo mejor sería que lo convirtieras en una página de empresa . Porque así podrás disfrutar de todas las prestaciones avanzadas que la página te ofrece (como por ejemplo: analíticas y estadísticas, pins enriquecidos, pins promocionados, múltiples usuarios, etc…)
Convierte un perfil de Pinterest en una página de empresa, en ella puedes transformar tu perfil personal en una página de empresa. Al migrar tu perfil personal a una página de empresa, no se te generarán inconvenientes de ningún tipo, ya que no perderás seguidores, ni pins, ni se borrarán tableros. Ese traspaso es muy sencillo, solo tienes que seguir los pasos que se muestran y completar los datos que te faltan.
Si no cuentas con página Pinterest la puedes crear desde cero.
Nombre (100 caracteres), descripción (200 caracteres), y sube una foto de perfil de calidad (165×165 pixeles) teniendo en cuenta que se mostrará con una forma circular.
Configura un nombre que sea fácil de encontrar.
Añadir los links de las demás redes sociales y/o vincular a otras redes sociales: facebook y twitter
Hacer que tu personalidad en el perfil sea especial, diferente y llamativa.
- Lo más importante es enfocarse en un estilo de vida y no en el producto o servicio.
- También hay que tener en cuenta usar palabras claves (keywords) en todas las descripciones.
Y por último un consejo importante para tu actividad dentro de la misma red, como para la planificación de contenidos que desarrolles en tu sitio web:
- En esta red social es muy fácil distraerse de nuestros objetivos. Es decir, crear nuevos tableros de diversas temáticas sin relevancia para nuestro negocio o público objetivo, y comenzar a pinear cualquier cosa en ellos (lo que puede dar lugar a conseguir más seguidores que no aporten gran cosa a la estrategia de nuestra empresa).
- No es bueno obsesionarse con generar contenido web que sea especial para Pinterest. En nuestra estrategia debe priorizar la calidad.
- Esto no es un tablero de anuncios. Pero eso no significa que no debas aprovechar Pinterest dentro de tu estrategia de marketing empresarial o que nos desviemos de nuestro objetivo principal, al mejorar la promoción de nuestro negocio en Internet.
¿Cómo se crea un tablero secreto en Pinterest?
Un tablero secreto es un lugar oculto dentro de tu propio perfil y que ningún usuario pinterest puede ver, donde podrás almacenar tus imágenes o pins más íntimos. Este tipo de tableros privados te permite disponer de un espacio, a modo de disco duro, en el que solo tú mismo o las personas que tú quieras invitar tendrán acceso.
Estos tableros están pensados para los usuarios que no quieren hacer demasiado ruido o mantener privadas algunas de sus ideas e imágenes favoritas, para que cuando lo necesiten encontrarlas más fácilmente por ejemplo, para planear un evento, sorpresa. hay que tener en cuenta que no se verán en los resultados de búsqueda, en las categorías, en el feed de inicio de tus seguidores ni en la sección de Pines de tu perfil.
Mary B
Posted at 15:31h, 05 eneroWowwww que cool está esto!!!!! me ha gustado mucho, tengo pinterest pero no lo uso así, gracias por la información, arreglare el mio y le daré más calor a esta red social.:*
Daniela C. Valdez
Posted at 15:37h, 05 eneroMuchas gracias por el comentario Mary B 🙂 Es una red social interesante y lo bueno es que por medio a ella también se puede conseguir buen posicionamiento.
Un saludo!!
Vanessa G. Medina
Posted at 20:03h, 05 eneroGenial Daniela, me ha gustado mucho porque quiero ponerme a tope con Pinterest ya!
Enhorabuena. Te sigo ya mismo! 😉
Daniela C. Valdez
Posted at 03:19h, 06 eneroMuchisimas gracias Vanessa 🙂
José Llamazares
Posted at 22:54h, 05 eneroExcepcional post! me has ayudado a ponerme al día con Pinterest, creo que es una plataforma a tener muy en cuenta en las estrategias de Marketing 😉
Daniela C. Valdez
Posted at 03:21h, 06 eneroMuchisimas gracias Jose!! Me alegro que te guste, a mi me encanta esa red social 😉 Feliz año y un saludo
katycarrilloblog
Posted at 11:33h, 10 eneroMuy buen post, Daniela! Ahora ya tengo mucho más claro el concepto de Pinterest, así q, empezare a usarlo más ? Enhorabuena!
Daniela C. Valdez
Posted at 11:41h, 10 eneroMuchas gracias Katy 😉 Me alegro que te haya gustado!!
margalopezblog
Posted at 23:14h, 10 eneroGenial como siempre!! A ver si me pongo con pinterest y mejoro mi perfil con tus consejos que tengo unas cuantas ideas para tableros.
Daniela C. Valdez
Posted at 13:14h, 11 eneroMuchísimas gracias Marga!!!!
Pinterest es genial 🙂
Eso eso ponte a ello, que tengo ganas de ver tus ideas de tableros que seguro q son geniales 🙂
Un saludo
Carmen Cifuentes
Posted at 13:55h, 11 eneroUna información muy buena Daniela. Es mucho lo que nos puede aportar pinterest y algunas veces la tenemos en segundo plano. Un beso?
Daniela C. Valdez
Posted at 14:01h, 11 eneroTotalmente de acuerdo contigo 🙂
Muchas gracias!!
Un beso